NOTICIAS
Dificultades en el cuidado
Al cuidar a una persona en situación de dependencia es esencial que puedas organizar las tareas que se realizan cada día. Un plan de cuidados individualizado nos beneficia (y al resto de las personas involucradas) sin lugar a dudas en muchos aspectos: Conseguimos...
Infección de orina en mayores
Sin duda, uno de los problemas más habituales en ancianos, y que compromete su bienestar, es la infección de las vías urinarias. La infección de orina en personas mayores se posiciona como uno de los procesos infecciosos más comunes, que puede resultar muy molesto y...
¿Qué es la inteligencia emocional?
¿Qué es la inteligencia emocional? La inteligencia emocional involucra nuestra capacidad de reconocer y darle sentido a todo el enredo de sensaciones y emociones que nos invaden con el día a día. Manejar con inteligencia las emociones nos permite vincularnos con los...
La formación de un cuidador profesional
Ser cuidador profesional de personas dependientes no es una tarea fácil. Además de ser una profesión vocacional, por la que hay que sentir pasión, es importante tener una formación específica y una experiencia extensa en cuidado de este tipo de personas. La formación...
Resumen de técnicas y actividades de estimulación cognitiva QUE TRABAJAMOS EN EMPATÍA
Objetivos de la estimulación cognitiva Mediante los ejercicios de estimulación de las capacidades cognitivas se puede trabajar y entrenar la plasticidad del cerebro. El verdadero objetivo de este TRABAJO para mayores es, por tanto, el de mejorar el rendimiento de las...
La demencia con cuerpos de Lewy
¿Qué es la demencia con cuerpos de Lewy? La demencia con cuerpos de Lewy es una de las más comunes entre las personas mayores, estando solo por detrás del Alzheimer y la Demencia vascular. Se caracteriza por la acumulación anormal de depósitos de proteínas,...
En empatía cuidamos de la autoestima de nuestros mayores
La tercera edad es una etapa muy difícil para la autoestima de nuestros mayores que van viendo como sus capacidades físicas y mentales van menguando. Al mismo tiempo, sus contactos sociales van desapareciendo, ya sea por la muerte o por la incapacidad de mantener el...
Consejos y cuidados para una persona con la enfermedad de Parkinson
La ENFERMEDAD DE PARQUINSON es una enfermedad del Sistema Nervioso que afecta a las estructuras del cerebro encargadas del control y la coordinación del movimiento, así como del mantenimiento del tono muscular y de la postura. Puede afectar muchos aspectos de la vida...
Pautas para comunicarse en la demencia
¿CÓMO AYUDARLE A COMUNICARSE? • Ser paciente y comprensivo. Escucharle. • Mantener su interés en la conversación y por lo que dice. • Proporcionarle confort y seguridad con palabras y gestos, animándole a expresarse. • Darle tiempo sin interrumpirle. • No corregir,...
La comunicación en pacientes con deterioro cognitivo
Las personas afectadas por enfermedad de Alzheimer/Demencias experimentan alteraciones cognitivas y del comportamiento que afectan a su capacidad para comunicarse. Con la evolución de la enfermedad, y junto con la pérdida progresiva de memoria, los problemas del...
La importancia de vacunar a nuestros mayores
Ahora más que nunca es importante vacunarse contra la influenza (GRIPE) durante la temporada 2020-2021 debido a la pandemia del COVID-19 en curso. Vacunarse contra la influenza es particularmente importante para los adultos de 65 años de edad o más, quienes...
La memoria
La memoria es una capacidad fundamental en todo ser humano. Permite hacer acopio de conocimientos y crear la propia identidad a través de la acumulación de episodios de experiencias vividos a lo largo de la existencia.La edad, de una persona, junto con su memoria,...
Servicio de ayuda a domicilio
Son aquellas actuaciones que recaen de manera más directa sobre el propio usuario incidiendo en su bienestar personal y, por tanto, en su estado psico-social. Aseo e higiene personal que podrá ser baño completo en cama o en el cuarto de baño, con cambio de ropa y todo...
Sentirse Joven es una actitud
La vejez se suele relacionar con la muerte, los problemas físicos, la pérdida de la memoria, la soledad y el deterioro del cuerpo en general. Pero para envejecer bien, es importante deshacerse de los pensamientos negativos y disfrutar de todas las etapas de la vida....
Deambulación en la tercera edad
El ejercicio y la actividad física mejoran la salud, la capacidad funcional, la calidad de vida y la independencia. Caminar es uno de los deportes más sencillos y accesibles para la tercera edad. Son muchos los beneficios que nos va a aportar a nuestro organismo,...
La sobrecarga en las tareas del cuidado. Prevención del estrés
CUIDAR SIN DESCUIDARSE «La primera cosa que pedimos a los cuidadores es que se cuiden porque, si no lo hacen, no pueden cuidar adecuadamente. Encontrarnos bien y cuidarnos nos hace estar mejor para cuidar los demás» Atendemos una persona con éxito si satisfacemos sus...
¿Qué es un ictus?
Una de las afecciones más graves para el cerebro y relacionado con el área cardiovascular es el ictus, que esa enfermedad cerebrovascular derivada de disminuciones u obstrucciones en el flujo sanguíneo. El cerebro, que es el órgano que más sangre demanda para su...
Atención centrada en la persona
En las bases del modelo de atención integral centrado en la persona priman los derechos y la dignidad por encima de todo lo demás, el respeto al proyecto de vida de cada usuario y al fomento de la autonomía para incrementar su calidad de vida. Cuidar a las personas...
¿Qué es la Estimulación Cognitiva?
ESTIMULACIÓN COGNITIVA EN DEMENCIAS: Cuando trabajamos con pacientes que tienen deterioro cognitivo leve, alzheimer u otro tipo de demencia, la estimulación cognitiva se define como el conjunto de estímulos proporcionados a través de actividades o terapias realizados...
El anciano no es un extraterrestre
"El anciano no es un extraterrestre. El anciano somos nosotros: dentro de poco, dentro de mucho, inevitablemente, aunque no pensemos en ello. Y, si no aprendemos a tratar bien a los ancianos, así nos tratarán a nosotros". PAPA FRANCISCO
¿Es posible una calidad de vida en la vejez a través de programas socioeducativos?
Existen multitud de teorías del envejecimiento, todas tienen como objetivo explicar cómo y por qué envejecemos. Las hay que lo explican como consecuencias de alteraciones “toxicas” internas, que se ocasionan a lo largo del tiempo y que se acumulan en el organismo,...